
Tanto si eres freelance como si tu empresa facilita el poder trabajar desde tu propia casa, organizar adecuadamente tu oficina en tu hogar es fundamental para desempeñar tus tareas diarias en las mejores condiciones. Sabemos que hacen falta grandes dosis de responsabilidad y disciplina para ser eficiente en este tipo de trabajo, y que necesitas gestionar tu tiempo de manera correcta para vencer la procrastinación, estar motivado y ser productivo.
Quédate conmigo y aprende estos tips para crear tu oficina en casa:
1. Selecciona el lugar en el que se va a ubicar tu oficina en casa
Elige la habitación que se acomode más al propósito por el cual vas a fijar allí tu oficina en casa. Pero antes de tomar la decisión, recuerda que debes descartar por completo eso de ponerte en el cuarto de estar a trabajar, con la televisión encendida y recostado en el sofá. ¡Y todavía peor si has pensado que trabajar en la cama es el colmo del placer!
Asimismo, es importante es elegir la habitación en la que estará la oficina en casa como pensar en los muebles y en la decoración que te permita trabajar cómodamente allí. Al fin y al cabo, el confort siempre redundará en una mayor productividad.
2. Dispón de una adecuada iluminación
Intenta que tu oficina en casa disfrute de toda la luz natural posible y coloca tu mesa y tu ordenador cerca de la ventana, evitando los reflejos en la pantalla. El sol aporta energía y positividad y será una buena fuente de motivación. Además, durante el invierno te ayudará a mantener una buena temperatura en la estancia. Si el lugar escogido para trabajar no tiene ventanas o no lo suficientemente amplias, no estará de más que inviertas algo de dinero en hacerte con una buena iluminación artificial que te ayude a trabajar en las mejores condiciones.
3. Elige un color acorde a tu personalidad
Principalmente, ten en cuenta que vas a pasar muchas horas sentado en tu oficina en casa. Así que lo mejor es que estés a gusto. Y en esto, el color juega un papel fundamental. Asimismo, la teoría del color no solo juega un papel importante en las decisiones de compra, sino que puede mejorar mucho los niveles de confort y productividad de un teletrabajador.
Para finalizar, selecciona los colores adecuados para tu oficina en casa debe ir más allá que tus preferencias personales.
4. Organiza tus cosas
El desorden es un gran enemigo de la concentración. Coloca en tu despacho armarios, estanterías o cajoneras donde poder guardar tus papeles, carpetas o documentos; organiza los cables de tus dispositivos de manera que no interfieran el paso y mantén tu mesa y el resto de la oficina lo más ordenada posible. Tira papeles que ya no utilices y no acumules cosas sin sentido. Al terminar la jornada, limpia y ordena el despacho para encontrarlo en perfectas condiciones al día siguiente. Nada mejor para comenzar la jornada con todo en su sitio.
¿Estás listo para crear tu oficina en casa?
Estoy seguro que sí, así que no esperes más y comienza a organizar tu espacio.
Recuerda que en nuestra tienda online puedes conseguir los mejores refrigeradores modernos, elegantes y tecnológicos que más se ajusten a tus necesidades.